

El momento que esperabas (2023)








Una historia verdadera
En el año 2000 compuse Noa para un cortometraje que planeaba mi hermano. Desde entonces no he parado de componer, aunque esta es la primera vez que dejo que algunas de mis composiciones vean la luz. O bueno, no la primera…
En 2007, cuando vivía Entre Cuatro Caminos y la Avenida de los Mártires, tuve la enorme fortuna de conocer a Dylan Compta. Enseguida notamos una gran conexión musical y personal y quisimos llevar esa energía a un pequeño proyecto. También movido originalmente por el encargo para un cortometraje, nos encerramos a grabar cuatro de mis temas. Fue una de las experiencias más bonitas que he vivido y el germen del Son baluba actual: el resultado mereció mucho la pena. Me ayudó a sentir claramente que no quería seguir con la música adentro. Pero no fue el momento de armar el grupo.
Desde que regresé a Murcia han pasado muchas cosas y muchos años En busca de la felicidad. Cada 1 de enero escuchaba en mi interior que era el momento de iniciar el grupo. Es algo que he sentido casi como una necesidad. Pero los años pasaban y no pasaba nada. Trataba de encontrar mi sitio entre la Literatura, la guitarra y el canto; quería tener la sensación de que algún día todo eso se ordenaría para materializar aquello que me apasionaba…
…Y el 2023 arrancó diferente. Desde el día 1 todo fue empujándome a resucitar mi vieja idea. Y casi sin buscarlo, como piezas de puzzle que encajan a la perfección, fui encontrando/reencontrando a Marina, Raúl, Zapata, Rubén, Vicente y Bibi. No podía imaginar mejores acompañantes para este viaje.
Decidimos empezar la casa por el tejado grabando 9 temas que van desde Noa (2000) hasta El excluido (2021). Los grabamos en Murcia con Antonio Illán (Viva Suecia). Nos pusimos muy contentos cuando nos reconocieron en el Icon Talents AV 2023 y como niños cuando sonamos en Tarataña (Radio 3). Como contentos nos pone que no puedan etiquetarnos fácilmente.
Hoy todo el mundo recomienda centrarse en un estilo muy concreto para tener un público definido, pero hacemos justo lo contrario: mezclamos folk con swing, pintamos con colores latinos el pop, vestimos la bossa de reggae… y los ritmos balcánicos picotean en nuestra banda sonora instrumental, como lo han hecho siempre. La verdad, cuando uno decide compartir la música que lleva dentro para expresarse a través de ella, ¿por qué limitarse a lo concreto?
Nueve de nuestros temas ya han pasado por el estudio, pero son más de 20 los temas originales que esperan comenzar a pasar por todos los escenarios posibles a partir de este 2025. Rescatando temas antiguos como Libre albedrío o Valiente melón y añadiendo nuevos como Más hambre que miedo o Ahora soy, iniciamos el viaje como semillas que vuelan en el viento. Y queremos hacer que cada parada sea especial. ¿Nos acompañas?
Javi Balú
